UGT y CCOO consideran que la desescalada en Correos es arriesgada y precipitada

Oficina de Correos
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Para ambos sindicatos, Correos pretende “normalizar” la actividad antes de que finalice el estado de alarma, saltándose los criterios de gradualidad y prudencia adoptados por el propio Gobierno, y pasando del 25% de la plantilla actual -según sus datos- a casi el 100% en tan solo dos semanas.


A lo largo de esta semana y de la siguiente del 4 de mayo, con una total ambigüedad en las instrucciones comunicadas, se podría adelantar la incorporación, según áreas y territorios, del total de la plantilla.
Con un preocupante nivel de contagio entre la plantilla, sin un plan específico, sin negociar las medidas operativas con los representantes de los trabajadores/as y poniendo nuevamente, como al inicio de la crisis sanitaria, el negocio por delante de las personas, UGT y CCOO han calificado la medida de irresponsable y arriesgada.

Tras una reunión informativa con los representantes de los trabajadores y trabajadoras celebrada el 27 de abril, UGT y CCOO, sindicatos mayoritarios de Correos, así como el resto de organizaciones sindicales, han rechazado de plano las intenciones de la empresa de una vuelta a la plena actividad en tan solo una semana, pasando de la actual presencia del 25% de la plantilla de media actual -según sus propios datos- al casi 100% del total de la plantilla en dos semanas.

UGT y CCOO han insistido que el anuncio realizado por Correos se aleja radicalmente de la gradualidad y prudencia indicada por el Gobierno, se adelanta a los planes para la desescalada que el propio Ejecutivo aconseja hacer gradualmente y con prudencia, se anticipa de forma escandalosa al levantamiento del estado de alarma que finaliza, si no hay otra prórroga, el 9 de mayo, y se burla de la pauta indicada por el Ejecutivo.

Para Acceder a la Información, hacer clic AQUÍ